En los tiempos que corren, ha quedado más que clara la importancia de saber como hacer rendir nuestro capital y generar un ahorro considerable. Una de las inversiones más seguras es la del oro, conocido como “valor refugio” por conservar un valor estable en cualquier época o circunstancia del año.
Dentro de las ventajas de invertir en este metal precioso, encontramos las siguientes:
[INDENT]
- Siempre hay demanda. Siendo una materia indispensable en la industria tecnológica y joyera, la demanda del oro a menudo va en aumento; incluso durante los tiempos de crisis.
- Cada gramo guarda un gran valor. El precio de solo gramo de oro se mantiene arriba de los 30€. Por medio de una pequeña cantidad, es posible condensar una buena fortuna.
- No es necesario pagar IVA. En lingotes y monedas que sobrepasen un 99,5% y un 80% de pureza respectivamente, se aplica una exención completa de dicho impuesto.
- Es un bien limitado. Como se trata de un bien limitado en el planeta, la la inflación no supone un gran inconveniente. Otra buena noticia, es que no se ve afectado por los designios gubernamentales de ningún país.
[/INDENT]
No obstante, también existen unos cuentos inconvenientes:
[INDENT]
- No se puede desvincular del dólar. El valor del oro se basa en la economía de Estados Unidos, y si bien tiende a subir conforme a la baja de su moneda, de igual forma puede darse el caso contrario.
- Requiere de comisiones. A la hora de invertir o participar en operaciones de compraventa, será vital pagar la participación de un proveedor o asesor experto.
- Intervención de empresas intermediarias. Las empresas de minería controlan la oferta del oro, pudiendo aumentar o disminuir su costo, en función de su actividad laboral.
[/INDENT]
¿Ustedes qué opinan? ¿Es el oro la mejor alternativa para asegurar nuestros ingresos, o existirán mejores?